CRM es la sigla utilizada para “Customer Relationship Management”, traducido como Gestión de la Relación con el Cliente. Por lo tanto, podríamos definir a un sistema CRM como un software de gestión 360º de ventas, atención al cliente, marketing y los puntos de contacto entre la empresa y los clientes.
El CRM se ha vuelto una herramienta indispensable en muchas empresas gracias a su capacidad para administrar cuentas, leads y oportunidades de ventas desde una única plataforma, accesible, en muchos de los casos, desde más de un tipo de dispositivo.
Las empresas pertenecientes al sector cárnico necesitan automatizar sus procesos internos para optimizar la producción y fabricación, y lograr ser más competitivas.
El Grupo de Trabajo del Sector Cárnico de la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain, presidido por ANICE, ha participado en un encuentro online para exponer aquellos avances científicos y tecnológicos que se están llevando a cabo en el sector cárnico de nuestro país.
Un software ERP (Enterprise Resource Planning), también conocido como Sistema de Planificación de Recursos Empresariales, es una herramienta que se encarga de automatizar, integrar y gestionar distintas operaciones internas de la empresa que hasta el momento se hacían de forma manual e independiente para, así, aumentar su productividad.
Automatizar y agilizar los procesos internos de tu empresa es una de las acciones clave que permiten ser más eficaz y aumentar la capacidad competitiva de la compañía. Por este motivo, contar con un completo sistema de gestión empresarial puede marcar la diferencia y aportar valor añadido a los procesos desarrollados por la empresa.
¿Qué beneficios debe aportar el mejor ERP para tu empresa?
Un software ERP tiene que ayudar a simplificar las tareas, minimizando errores y ahorrando tiempo y costes a la compañía. A pesar de que todos los sistemas ERP tienen una serie de características comunes, para conseguir el mejor sistema de gestión, hay que fijarse en aquellos beneficios que destacan:
Como vimos en la publicación anterior, el comercio electrónico está en auge y las empresas se están adaptando para poder implementar este modelo de ventas. Para ello, las compañías necesitan contar con softwares de gestión empresarial que les permita no solo controlar el stock de los productos y los envíos, sino también establecer una buena relación con los clientes y desarrollar campañas que visibilicen su negocio.
La mejor herramienta para llevar estas tareas a cabo es un CRM (Customer Relationship Management), ya que permite un control absoluto de todos los procesos que intervienen en la captación de clientes. Además, contar con un sistema CRM proporciona un enfoque estratégico para la optimización de las estructuras de negocio de la compañía.