El software de gestión empresarial, el corazón de las empresas
Según varios estudios, las empresas que implantan un software de gestión empresarial en su compañía tienen probabilidad de incrementar sus ingresos en muchos casos hasta en un 70% gracias a la integración de la información contable y financiera, la agilidad en el proceso comercial, y la estandarización de los procesos. ¡Sigue leyendo y descubre la importancia de optimizar la gestión empresarial con soluciones tecnológicas!
Tabla de contenidos
1. ¿Qué es la gestión empresarial?
La gestión empresarial son todas aquellas actividades, procesos y prácticas que una organización utiliza para planificar, coordinar y supervisar sus recursos y operaciones con el objetivo de alcanzar sus metas y objetivos empresariales de manera eficiente y efectiva.
Incluye la toma de decisiones estratégicas, la asignación de recursos, la planificación y ejecución de proyectos, la gestión de personas, la supervisión de operaciones y la medición del desempeño, entre otros aspectos.
En la actualidad, la gestión empresarial es un elemento crucial para el éxito y la supervivencia de las organizaciones en un mercado altamente competitivo y en constante cambio.
A medida que las empresas enfrentan desafíos cada vez más complejos y dinámicos, la gestión empresarial se convierte en el faro que guía a las organizaciones hacia la consecución de sus metas y la realización de su visión.
2. ¿Para qué sirve la gestión empresarial?
La gestión empresarial se orienta hacia varios objetivos fundamentales. En primer lugar, busca maximizar la eficiencia y la productividad de una organización, lo que implica utilizar los recursos de manera óptima para obtener resultados positivos.
Además, la gestión empresarial se enfoca en la satisfacción del cliente, buscando proporcionar productos o servicios de alta calidad que cumplan con las expectativas y necesidades del mercado. También busca garantizar la rentabilidad y la sostenibilidad financiera a largo plazo de la empresa, asegurando su crecimiento y estabilidad.
Por lo tanto, la gestión empresarial y los objetivos estratégicos de una organización están intrínsecamente relacionados. La gestión empresarial efectiva implica la alineación de todas las actividades y decisiones operativas con los objetivos estratégicos de la empresa. O lo que es lo mismo, que cada función y proceso empresarial debe contribuir de manera coherente a la misión y visión de la organización.
Una gestión adecuada asegura que se tomen decisiones que respalden los objetivos estratégicos, lo que lleva a la realización de la visión empresarial a largo plazo.
3. Ventajas de una buena gestión empresarial
Una gestión eficiente conduce a una mayor productividad y eficiencia operativa, lo que a su vez reduce costos y aumenta la rentabilidad. También mejora la calidad de los productos o servicios ofrecidos, lo que puede aumentar la satisfacción del cliente y la fidelidad a la marca.
Además, una gestión sólida permite a las empresas tomar decisiones estratégicas basadas en datos y adaptarse con agilidad a las condiciones cambiantes del mercado, lo que contribuye a la longevidad y el éxito sostenible de la organización.
Por ello es importante digitalizar la gestión empresarial de las empresas, porque una buena gestión acompañada de las ventajas que ofrece la digitalización de procesos, maximiza mucho más los beneficios obtenidos.
Los softwares de gestión empresarial permiten al empresario controlar funciones críticas en áreas de finanzas, distribución, compras, gestión de relaciones con clientes, manufactura o en la planificación de recursos empresariales dentro de un sistema totalmente integrado.
Con esta tecnología se logra identificar la rentabilidad de sus centros de costos, reflejan la trazabilidad de sus proyectos en ejecución y hacer seguimiento a los que se han desarrollado.
Los software de gestión empresarial como Marino ERP permiten integrar todas las áreas de la compañía como: contabilidad, gestión de las relaciones con los clientes, ventas, manufactura, compras, banco e inventarios; para que así toda la empresa puede trabajar mejor y totalmente unificada.
Asimismo, según expertos, la implementación de los software de gestión empresarial no solamente permiten una optimización en los procesos administrativos internos y externos, sino que también mejora sustancialmente en los procesos que se desarrollan en el interior de la empresa.
¿Quieres saber más sobre cómo puede mejorar la gestión empresarial de tu compañía gracias a soluciones tecnológicas como Marino ERP? ¡Haz clic en el siguiente enlace y solicita una demo totalmente gratuita!
Marketing junior en el departamento de Marketing de Inology. Graduada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universitat Autònoma de Barcelona.
Etiquetas: ERP, Software de Gestión Empresarial