
La importancia de contar con un software de gestión empresarial en el Sector Químico
Aunque la pandemia causada por la Covid-19 está afectando de manera negativa a más de un sector, en la producción química se está apreciando un notable crecimiento de la demanda y consumo. Según informa la Agencia EFE, el sector químico ha registrado importantes incrementos no solo en la producción, sino también en cuestión de empleo, ya que según la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE) se ha alcanzado el record del sector acogiendo a 209.100 asalariados.
Para afrontar estos cambios en la demanda, las empresas del sector químico tienen que conseguir adaptarse a ellos ágilmente y contar con procesos que simplifiquen al máximo toda la gestión y que les permitan controlar las distintas áreas de su negocio eficientemente con una misma herramienta. En estos casos, implementar un sistema de gestión integrado facilitará a la empresa la gestión de toda la organización interna y eso conseguirá aumentar su capacidad estratégica y le dará ventaja frente a otras empresas del sector.
Un sistema ERP en el Sector Químico
Marino ERP ofrece un software de gestión empresarial desarrollado por la plataforma Marino Imagine y especializado por sectores de actividad para adaptarse a las necesidades de la empresa dependiendo de su sector. En este caso, el sistema ERP del sector químico cuenta con las siguientes funcionalidades:
- Formulación: Posibilidad de integrar formulaciones químicas, incluyendo la concreción en porcentajes y protección de las formulaciones mediante alias.
- Gestión de stocks: Control de stocks por envases y a granel, para productos con varios nombres comerciales en venta, para artículos con dos componentes de venta simultánea, de depósitos a clientes.
- Control de lotes: Gestión de lotes y bultos, definición de lotes con riquezas e inserción de cuestionarios personalizados por lote.
- Cuadro de mandos integrado: Información personalizada sobre procesos críticos de la empresa y definición de alertas.
- Documentación: Generación de documentación ADR e integración de certificados de calidad y manuales de aplicación del producto.
- Tarifas de ventas y compras: Creación de múltiples tarifas de venta y compra, y concreción de escalonados de precios por volumen.
- Punto verde: Control absoluto del punto verde para aquellos fabricantes que utilicen envases.
- Gestión de documentos: Bloqueo de pedidos por precio de venta mínimo o por exceso de riesgo económico del cliente y facturación por domicilio de entrega a mercancías.
- Logística integrable: Posibilidad de integrar la recepción de mercancías con patrones de lectura de códigos de barra y generación de packing list automático.
- Fabricación: Posibilidad de definir variables técnicas asociadas a los artículos y utilizables en escandallos o tablas de escandallo.
- B2B/B2C: Posibilidad de realizar pedidos vía web.
El ERP que ofrece Marino ERP, al estar desarrollado por Marino Imagine, consigue mantener una total coherencia en desarrollos, versiones y actualizaciones, para evitar así su obsolescencia. Este ERP proporciona un contexto único para controlar no solamente las tareas estándars, sino también todas aquellas necesidades y procesos específicos que surjan del sector.
Marketing junior en el departamento de Marketing de Inology. Graduada en Comunicación e Industrias Culturales por la Universitat de Barcelona.
Etiquetas: Sector Químico, Software ERP