Autor: Marino ERP

¿Cómo escoger la mejor herramienta de gestión empresarial?

Escoger una herramienta efectiva de gestión empresarial es clave para aumentar la productividad. Marino ERP plantea una alternativa competitiva y solvente para aumentar la efectividad empresarial

Cualquier responsable de una compañía que decida adquirir un software empresarial tiene que tener en cuenta diversos factores antes de adquirir la herramienta. Hay que evaluar si el programa que interesa al cliente realiza lo que la empresa necesita, además, hay que formar a los trabajadores para minimizar el riesgo de mal funcionamiento, tener en cuenta la opinión del departamento TIC y pensar en las necesidades de hoy, pero también en las necesidades de mañana.

Continuar leyendo

CRM y ERP para mejorar la productividad de la empresa

Existen herramientas que ayudan y mejoran la eficiencia laboral y como consecuencia aumenta la productividad laboral. Utilizando herramientas como el CRM o el ERP las empresas son más eficaces sin la necesidad de invertir en más horas de trabajo, ya que pueden aprovechar mejor los recursos internos y la información de la que dispone la organización.

¿Qué es un CRM?

Un CRM (Customer relationship management o administración de la reación con los clientes) es una herramienta que permite gestionar las relaciones con los clientes con el objetivo de personalizar la relación con ellos. El CRM analiza el comportamiento de los usuarios para conseguir datos adicionales. Esta información permite adaptar servicios o productos a las necesidades de cada cliente, mejorando su experiencia y en consecuencia mejorando las opciones de venta de la compañía. La herramienta CRM permite reducir el tiempo invertido en el estudio de los diferentes clientes, ya que la información se obtiene de manera rápida.

Continuar leyendo

5 claves para elegir un ERP

5 claves para elegir un ERP

Utilizar un sistema de gestión empresarial aporta mejoras sustanciales en la productividad, pero sin embargo, implica una reorganización de los procesos que muchas pymes no están dispuestas a afrontar. Pero para no caer en el error, se deben seguir unas recomendaciones en cuanto al aplicativo y el formato adecuado que se debe usar, para que una vez asumida la decisión se pueda acertar con la tecnología correcta.

A las pymes españolas les cuesta tomar la decisión de implantar un ERP, pero cuando lo hacen, muchas pierden el foco en cuanto al sistema que deben elegir. Por ello, deben determinar las necesidades concretas y proyectarlas a futuro, analizar el volumen de trabajo de la empresa viendo la tecnología que se usa para el desempeño de la actividad y cuantificar el presupuesto disponible.

Las pymes son conscientes de la necesidad de implantar un ERP en su gestión, ya que este mejorará la eficiencia de su negocio, pero siguen sin tener demasiado claro algunos criterios que deben tener en cuenta a la hora de elegir una solución u otra. En muchas ocasiones se dejan llevar por el aspecto económico y otras por cuestiones funcionales.

Continuar leyendo

¿Cuáles son las principales ventajas de un sistema ERP?

Conocemos un sistema ERP como una herramienta que se usa en el entorno informático de las compañías con la intención de gestionar y administrar diversos procesos dentro de un negocio. El término deriva del inglés Enterprise Resource Planning y se conoce en nuestro idioma como sistemas de planificación de recursos empresariales.

En sus manos quedan tareas como la logística, el inventario, la producción, los envíos, la contabilidad o la gestión de facturas. Cualquier departamento de un negocio es susceptible de potenciarse con este tipo de sistema.

Continuar leyendo

5 razones para utilizar un software ERP en una pyme

 Utilizar un software ERP en una pyme aporta grandes ventajas, como facilitar la toma de decisiones, reducir costes, automatizar procesos, además de aportar factores estratégicos en la dirección de cualquier compañía. Sin embargo, las empresas aún no están del todo seguras a la hora de implantar un software de gestión empresarial, el mensaje sigue sin calar en algunas organizaciones.

Por ello, a continuación os detallaremos 5 razones y funcionalidades por las que se debe utilizar una solución ERP en cualquier compañía.

Continuar leyendo

Inology recibe la certificación de seguridad de la norma ISO 27001:2013 acreditando la seguridad de sus sistemas de la información

Artículo de Inology

Tras la auditoría llevada a cabo por SGS España el pasado mes de febrero, Inology se ha certificado bajo el estándar de seguridad de la norma ISO 27001: 2013, asegurado así, que la información de la compañía es manejada correctamente, garantizando la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la misma.

La información es un activo muy importante para las compañías y de igual forma lo es el proceso y sistema que hace uso de ella. Por ello, es de vital importancia garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información para poder controlar el número, cada vez mayor, de amenazas a las que están expuestas las empresas.

Cumplir con esta norma demuestra que Inology adopta un sistema de gestión de la seguridad de la información, garantizando medidas de seguridad efectivas y suficientes, que les permita conocer y asumir los riesgos, teniendo los medios, recursos y conocimientos para gestionarlos y minimizarlos, haciéndolo de una forma documentada, estructurada y eficiente. Y que además, les permite detectar los nuevos riesgos que se van a producir a medida que, tanto el entorno como las tecnologías, vayan cambiando.

Continuar leyendo

El uso del ERP se dispara un 22% en España

Según un estudio reciente de la Unión Europea en el marco del Mercado Digital, en los últimos ocho años ha aumentado en 22 puntos porcentuales la utilización de herramientas ERP entre las compañías de nuestro país. La UE mide la optimización de las soluciones de gestión ERP con el objetivo de evaluar de qué manera ayudan en la empresa, en su gestión y optimización de procesos, a fin de mejorar la productividad laboral y aumentar la competitividad empresarial.

El uso de herramientas ERP ha aumentado favorablemente, facilitando y regulando la gran cantidad de información que generan las organizaciones y beneficiando la toma de decisiones a través de soluciones de análisis. Pero, ¿cómo pueden optimizar las empresas la gestión de su información a través de soluciones ERP?

Continuar leyendo