Etiqueta: ERP

El teletrabajo y el ERP, la solución ante el COVID-19

Ante la situación tan extraordinaria que estamos viviendo con la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, nos encontramos que las compañías tienen que adaptarse al teletrabajo, algo que para muchas de ellas supone algo nuevo.

Durante esta crisis sanitaria, a nivel empresarial, las empresas deben salvaguardar todo el trabajo y los puesta que puedan, ya que de ello dependerá la supervivencia de mucho del tejido empresarial y productivo de nuestro país.

En la mayoría de las pequeñas y medianas empresas existen varios puestos de trabajo que pueden funcionar a distancia, trabajando desde casa. Sin embargo, a muchos empresarios esta crisis sanitaria les ha pillado por sorpresa, sin tiempo de actuar y sin dejar preparados los puestos de trabajo para dar la opción del teletrabajo a sus empleados.

Continuar leyendo

El uso del ERP clave para el crecimiento de las empresas

El nuevo entorno laboral que se plantea ha transformado el sector de pequeñas y medianas empresas. Por eso, estas deben de adoptar nuevas tecnologías de administración de procesos para ganar ventaja en competitividad, aumentar agilidad en el negocio y disminuir la complejidad de su gestión empresarial.

La economía actual evoluciona rápidamente y por eso, las empresas necesitan estar en constante movimiento y avanzar de manera rápida, estas se deben de adaptar para marcar la diferencia a la hora de tomar una posición en el mercado.

Las compañías que no adoptan las nuevas tecnologías en el control de los procesos de su negocio por ahorrarse dinero, en realidad están perdiéndolo, no son conscientes de que deben agilizar sus procesos, ya que es la clave para expandirse a nuevos mercados, mejorando su productividad y la capacidad de respuesta frente a sus clientes de forma más eficiente.

Continuar leyendo

El software de gestión y el nuevo consumidor digital

El fenómeno de la digitalización es un hecho inevitable y la implantación de un  software de gestión supone una auténtica revolución a nivel empresarial, ya que el modo de trabajo y la gestión de la empresa cambian por completo.

Asimismo, la cultura de la tecnología se ha implementado en el seno de las compañías para ayudarlas a potencia al máximo su competitividad.

Por ello, la consolidación de herramientas como el software de gestión permite optimizar todos los procesos de trabajo de las compañías. Únicamente con este tipo de soluciones es posible satisfacer las necesidades de los clientes del siglo XXI.

Continuar leyendo

4 pensamientos erróneos sobre los ERP

4 pensamientos erróneos sobre los ERP

Como ya sabemos, el ERP es un software de gestión empresarial. Las siglas del ERP significan “Enterprise Resource Planning, que en español quiere decir “Planificación de Recursos Empresariales”.

Un software ERP incluye módulos de administración de finanzas, herramientas de facturación, administración de ventas y compras, gestión de proyectos, RRHH y productos o administración de almacenamiento, entre otras funciones.

La solución ERP ayuda a las empresas a integrar todas las áreas de la organización para que tengan un control total de la información y la puedan tener actualizada y en línea para poder tomar soluciones estratégicas.

Un ERP debe contar con múltiples herramientas de soporte para maximizar recursos y obtener una mayor eficiencia en todos los procesos que se realicen, para poder lograr un crecimiento rentable y ordenado.

Continuar leyendo

¿Por qué implantar un sistema ERP en la empresa?

Hoy en día se realizan las transacciones económicas a una velocidad muy rápida, y se hace inviable que las empresas continúen administrando su compañía utilizando métodos manuales apoyándose, únicamente, en software básicos de informática o programas de contabilidad simples.

No obstante, tienen a su favor que en el mercado existen numerosas soluciones con las que controlar y gestionar adecuadamente esta área. Dentro de estas soluciones, existen los software de gestión empresarial ERP, son la herramienta perfecta para centralizar, gestionar, automatizar y poner en orden todos los procesos y departamentos de una empresa.

Implantar un ERP tiene un efecto directo para la organización. En primer lugar, se agilizan los procesos, un solo software gestionará la empresa con datos únicos. Si se utilizan diferentes programas de gestión se dificulta la administración y la información. Con un sistema ERP, toda la información se centraliza y se automatiza, de manera que todos los departamentos podrán obtener la información que se genera a tiempo real.

Continuar leyendo

Soluciones sectoriales

¿Tu software de gestión ha quedado obsoleto, no se adecua a las circunstancias actuales, o ha dejado de cubrir las necesidades de tu empresa? Son varias preguntas que divagan en la mente de muchas compañías, estas crecen y a la par los hacen todas sus infraestructuras tanto de informática como de software de gestión.

No obstante, la decisión de cambiar de software de gestión no es fácil, pero sin embargoes una decisión necesaria para el crecimiento de la compañía. Es cierto, que esta decisión se toma con tiempo, hay que analizar de manera profunda la situación y asegurarse que existe una actualización adecuada para cubrir las actuales necesidades de la empresa. Implantar un nuevo sistema de gestión es un proceso que conlleva tiempo, requiere implicación y costes, pero que en muchos casos es más que necesario realizar la nueva implantación, ya que trabajar con una herramienta desfasada y obsoleta puede afectar de manera muy negativa al rendimiento de la compañía y de su productividad.

Continuar leyendo

¿Por qué las empresas deben apostar por el ERP en el Cloud?

Es importante que las empresas opten por subir sus aplicaciones de gestión empresarial a la nube para poder agilizar sus proyectos y ganar más eficiencia y productividad, ya que además de ahorrar en costes, ofrece grandes ventajas y beneficios en todos los procesos de negocio.

Con el sistema ERP en Cloud, gran aliado para las empresas, las compañías podrán agilizar todos sus procesos de gestión. El sistema facilita la conexión a los distintos sistemas, a las plataformas, a las infraestructuras o a las aplicaciones que estén en la Nube. Asimismo, solo disponiendo de una buena conexión a Internet se puede acceder al sistema desde cualquier lugar del mundo, ya que el sistema Cloud permite un acceso universal a la información.

Continuar leyendo