Que las compañías cuenten con herramientas que les ayuden a gestionar adecuadamente los procesos logísticos de la empresa es una gran ventaja competitiva frente a la competencia. La importancia de la logística, almacenamiento y distribución recae en el deber de ser capaces de poder proveer los productos al consumidor final en los timings acordados, y contando con procesos de gestión que no permitan desabastecimiento ni, por el contrario, excesos de stock.
En la actualidad, el comercio online está en auge, por lo que es conveniente que los negocios que se dedican a él cuenten con sistemas de gestión online para aumentar su productividad y no perder tiempo ni dinero en procesos manuales y mecánicos. Contar con un sistema TPV online (Terminal Punto de Venta) es clave para automatizar y gestionar las transacciones de venta de una manera ágil y asequible, ya que este sistema permite, entre otras funciones, actualizar las modificaciones de stock o la generación de gráficos que ilustran eficazmente la información que la empresa necesita.
En una situación laboral y un mercado tan competitivo como el actual, las empresas están continuamente reinventándose y buscando nuevas formas de conseguir ser más eficaces y productivas, sobre todo en los procesos de gestión. Es por eso que muchas de ellas están optando por automatizar sus procesos y lograr, así, un aumento de su productividad y un ahorro significativo de costes.
Delante de una nueva realidad laboral, muchas empresas se están teniendo que adaptar y reinventar, adoptando sistemas de gestión empresariales que les den flexibilidad y con conexión online para acceder a sus trabajadores estén donde estén.
A causa de la crisis sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19, como medida preventiva, muchas empresas han optado por implementar el teletrabajo. Esta nueva realidad laboral ha significado que no solo los empleados tengan que adaptarse a una nueva forma de trabajar, sino que ha visibilizado la necesidad intrínseca de contar con sistemas de gestión eficientes a los que puedas acceder estés donde estés.
La crisis sanitaria provocada por la Covid-19 ha puesto a prueba a muchas empresas que han tenido que reinventarse en un margen de tiempo muy reducido. En el caso de las pymes, la situación vivida actualmente ha acelerado su digitalización cinco años y el 90% de ellas espera realizar su transformación digital durante este año.
La digitalización de procesos, permite a las pequeñas y medianas empresas la posibilidad de competir que las de mayor tamaño y seguir evolucionando en su relación con los clientes. Además, contar con la digitalización las ayuda a mejorar su productividad y eficiencia, consiguiendo un resultado más positivo y con presencia internacional.